
*El periodo de un péndulo es independiente de la masa suspendida en el.
*El periodo de un péndulo depende de su longitud.
*La ubicación del péndulo interfiere en el periodo del mismo.
*El periodo de un péndulo es inversamente proporcional a la gravedad.
*Para ángulos menores 12 grados el periodo de un péndulo es el mismo.
*La longitud de un péndulo es directamente proporcional a la raíz cuadrada de su longitud.
*A partir de un péndulo es posible obtener la gravedad de cualquier sitio.
*El péndulo tiene varias aplicaciones en la actualidad, tales como en los relojes, en los estudios de los terremotos, en el sismómetro y muchos otros.
*Nuestro cuerpo en realidad funciona como un péndulo al caminar, nuestros brazos se mueven acorde a nuestras piernas para obtener un equilibrio; nuestros brazos funcionan como péndulo.
Conclusiones
